¿Qué hacer en El Calafate en 3 días?

Cómo llegar al Glaciar Perito Moreno desde el Calafate
¿Cómo llegar al Glaciar Perito Moreno desde el Calafate?
marzo 6, 2024
Las 10 Mejores Excursiones en El Calafate 2024
Las 10 mejores excursiones en El Calafate 2024
abril 9, 2024
Qué hacer en El Calafate en 3 días

Si buscas una “escapada” de unos días para disfrutar y relajarte en el sur de la Argentina, seguramente hayas pensado en El Calafate. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es un destino conocido principalmente por ser la entrada al imponente Parque Nacional Los Glaciares. Pero al margen de esto, tal vez te preguntes: ¿qué hacer en El Calafate en 3 días?

Justamente, este lugar ofrece una amplia gama de actividades y excursiones que permiten explorar su rica naturaleza y paisajes de ensueño. Por eso, si te has preguntado qué ver en El Calafate en 3 días, sigue leyendo. Te ayudaremos a planificar una escapada inolvidable, ya sea que decidas visitarlo en verano o invierno.

¿Qué hacer en El Calafate en 3 días? Un itinerario especial

Dicho esto, te mostraremos las posibles actividades definidas en 3 días. Te lo aseguramos: será un viaje inolvidable que querrás repetir en algún momento.

Día 1: Descubrimiento del Glaciar Perito Moreno

Independientemente de la estación, tu aventura en El Calafate debe comenzar con una visita al Glaciar Perito Moreno, una maravilla natural que nunca deja de impresionar. Ubicado a unas dos horas de El Calafate, este glaciar es accesible mediante una excursión que puedes contratar en la ciudad.

Una vez allí, las pasarelas frente al glaciar ofrecen distintos puntos de vista para admirar y fotografiar esta masa de hielo gigante. Si visitas durante el verano, no te pierdas la oportunidad de realizar una navegación cerca de la pared sur del glaciar, o incluso una caminata sobre el hielo, experiencias que te permitirán apreciar la magnitud y belleza de este paisaje único.

En invierno, aunque algunas actividades pueden estar limitadas debido al clima, la visión del glaciar rodeado de nieve es simplemente espectacular.

Día 2: Aventura en el Parque Nacional Los Glaciares

El segundo día, aventúrate más adentro del Parque Nacional Los Glaciares. Aquí, tienes la opción de realizar diversas excursiones que te permiten explorar la vasta belleza del parque. Una opción popular es embarcarse en una travesía en barco hacia los glaciares Upsala y Spegazzini, donde podrás ver de cerca estos impresionantes monumentos naturales.

Durante el verano, esta actividad es ideal para apreciar la diversidad de formaciones de hielo y la rica vida silvestre del parque, incluyendo cóndores y águilas. En invierno, aunque el acceso puede ser más restringido, las vistas son igualmente majestuosas, ofreciendo un paisaje sereno y nevado que contrasta con el azul profundo de los glaciares.

Día 3: Exploración de los alrededores de El Calafate

Para el tercer día, explora las maravillas naturales que rodean El Calafate. Para los 3 días en el Calafate en verano, una excelente opción es visitar el >Cerro Frías, que ofrece actividades como trekking, tirolinas o paseos en 4x4, brindando vistas panorámicas espectaculares del Lago Argentino, el Cerro Fitz Roy y, en días claros, el propio Perito Moreno.

Además, considera una visita a la Reserva Laguna Nimez, un humedal cercano a la ciudad que es hogar de una diversa avifauna, ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Si estás en El Calafate en invierno, una actividad que no puedes perderte es el patinaje sobre hielo en alguna de las lagunas congeladas cercanas.

¡Pero eso no es todo! Si el clima lo permite, una caminata por los senderos menos transitados que ofrecen una perspectiva única de la región en esta estación. Además, visitar alguna de las estancias típicas de la zona puede ser una excelente manera de conocer la cultura local y disfrutar de un asado argentino en un entorno inigualable.

Algunas recomendaciones generales para tu viaje hacia El Calafate

Presta atención a estos consejos, para tenerlos como guía a la hora de saber qué hacer en El Calafate en 3 días:

-Excursiones y actividades: Las visitas al Glaciar Perito Moreno y otras excursiones dentro del Parque Nacional Los Glaciares son muy demandadas. Reserva tus lugares con antelación para asegurar tu participación en las fechas deseadas.

-Prepárate para el clima: El clima en El Calafate puede ser bastante variable y extremo, con temperaturas frías incluso en verano, además de vientos fuertes. Por eso, lleva ropa que puedas usar en capas para adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura. Además, a pesar del frío, el sol puede ser intenso. No olvides llevar gafas de sol y protector solar.

-Sé consciente del medio ambiente: El Calafate y sus alrededores son áreas de extraordinaria belleza y valor ecológico. Por eso, lleva contigo cualquier basura hasta encontrar un lugar adecuado donde desecharla. Además, mantén una distancia prudente de los animales silvestres y evita dañar la vegetación.

-Explora más allá de lo obvio: Además de las excursiones más conocidas, El Calafate ofrece rincones menos explorados que pueden proporcionarte experiencias únicas. Investiga o pregunta a locales sobre lugares y actividades que se salgan de los circuitos turísticos tradicionales.

Responder a la pregunta ¿qué hacer en El Calafate en 3 días? implica considerar todos los puntos que hemos mencionado en el artículo. Aunque claro: cada viaje es único y puede personalizarse según los gustos. Por eso, no tengas miedo de adaptarlo a lo que creas conveniente.

¡Esperamos que este artículo te haya sido de interés!

Comments are closed.

Abrir chat
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?
Powered by