Excursiones al Glaciar Perito Moreno

Excursiones al Glaciar Perito Moreno

Tour con guía


Partimos desde su hotel en El Calafate para realizar una fascinante excursión al Glaciar Perito Moreno; nuestro guía bilingüe le brindará durante el camino detalles históricos, paleontológicos y geográficos de la región.



Más información

A partir de las 09:00 hs comenzamos el recorrido por los hoteles para partir cerca de las 9:30 hs, incluye servicio de guía, el mismo brindará información general de la zona. Se realizarán paradas en puntos panorámicos para tomar fotografías. Visitarán las pasarelas del Glaciar Perito Moreno donde podrán recorrer 7 kms de balcones para tener distintas vistas del glaciar. A las 15:30 hs emprenderemos el regreso a El Calafate, para llevarlos a sus respectivos hoteles, arribando aprox. A las 17:00 hs.

Se puede optar por tomar una navegación de 1 hora recorriendo la pared norte del Glaciar Perito Moreno

NO incluye entrada al Parque Nacional ni almuerzo (pueden llevar vianda o almorzar en el restaurante de comidas rápidas frente a las pasarelas).

Excursiones Glaciar Perito Moreno

Moreno Spirit


La excursión Moreno Spirit, es una de las más populares dentro del Parque Nacional los Glaciares ya que permite descubrir la pared Norte del Glaciar Perito Moreno y navegar durante una hora las aguas del Lago Argentino, junto a las formaciones de hielo más imponentes de la Patagonia Argentina.



Más información

Los viajeros partirán desde Puerto Moreno, ubicado al pie de las pasarelas costeras, sobre el famoso y renombrado Canal de los Témpanos.

A poco de comenzar la aventura, la embarcación llegará frente a la pared norte del imponente Glaciar Perito Moreno, sin lugar a dudas tal majestuosidad merece de un tiempo para contemplarla porque curiosamente es allí donde, cada cierto tiempo, se produce el desprendimiento del famoso glaciar, lo cual le ha valido su fama internacional.

La navegación surcará los canales que contienen al Glaciar y avanzará lentamente para poder contemplarlo en todo su esplendor, tanto es así que durante el recorrido se podrá apreciar la altura de sus paredes, la extensión y -si la suerte se hace presente y el glaciar así lo quiere- los viajeros podrán presenciar y ver pequeños desprendimientos.

Excursiones Glaciar Perito Moreno

Safari Azul


Es una excursión ideal para aquellos que, además de navegar frente al Glaciar Perito Moreno, sueñan con tocarlo y experimentarlo íntimamente.



Más información

La excursión comienza en El Calafate cuando el bus parte con destino al Parque Nacional Los Glaciares. Una vezen el Puerto Bajo de las Sombras, a solo 7 km de las pasarelas, tomaremos un barco para cruzar el Lago Rico y, luego denavegar 20 minutos, desembarcaremos en la costa opuesta.

Poco a poco caminaremos por 30 minutos siempre con vista a la pared sur del Glaciar por si nos sorprende algún estruendoso desprendimiento. Una vez al lado del hielo será tiempo de una experiencia inolvidable. Tendremos tiempo para tomar muchas fotos y luego regresaremos al lugar de embarque siempre acompañados por un guía experimentado.

La caminata total es de 1.30hs aproximadamente por un terreno natural de arena y piedras con alguna pendientes y escaleras. El recorrido, de un kilometro y medio, será por la costa del lago y por un frondoso bosque con vista al Glaciar.

Finalmente tomaremos el barco para apreciar desde el agua y, a pocos metros de distancia, toda la cara sur del glaciar y poder ver cada detalle de la marmolada pared helada.

Excursiones Glaciar Perito Moreno

Minitrekking - Caminata Glaciar Perito Moreno


Esta excursión consiste en una caminata sobre Glaciar Perito Moreno de 1:30 hs de duración aproximadamente, de dificultad Fácil/Media, con límites de edad entre 10-65 años.



Más información

La excursión, que consiste en una caminata sobre el Glaciar Perito Moreno, se inicia en el renombrado puerto "Bajo de las Sombras" ubicado aproximadamente a 6 km. de las pasarelas, donde los viajeros se embarcarán para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa opuesta luego de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la imponente pared sur del Glaciar Perito Moreno.

Luego de desembarcar se realiza una caminata al refugio donde los guías organizarán grupos de hasta 20 personas. Posteriormente, al llegar al borde del hielo los guías colocarán los crampones a los participantes, quienes recibirán instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo.

La caminata sobre Glaciar Perito Moreno se realiza en aproximadamente 2 horas, y durante la excursión, se podrá apreciar una variedad de formaciones añosas en el hielo, tales como: grietas, sumideros, pequeñas lagunas, etc.

Conviene subrayar que, el Minitrekking en el Glaciar Perito Moreno,conlleva un nivel medio de esfuerzo y que la superficie de hielo sobre la que se desarrollará la caminata es irregular, pero firme y segura.

¡IMPORTANTE! La caminata sobre el Glaciar Perito Moreno presenta algunas limitaciones debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta siendo solo apta para personas entre 10 y 65 años.

El valor de la excursión NO incluye la entrada al Parque Nacional los Glaciares, o almuerzo o vianda .

El Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno se efectúa diariamente y cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües.

Horarios de salidas a confirmar en el momento que se realiza la reserva.

Excursiones Glaciar Perito Moreno

Big Ice - Caminata sobre Glaciar Perito Moreno


Big Ice es una asombrosa caminata sobre el Glaciar Perito Moreno de alto rendimiento, el tiempo de trekking sobre el hielo es de 3:00 horas, ideal para pasajeros aventureros con un margen de edad entre 18-50 años. Dificultad Medio/difícil.



Más información

Big Ice es una experiencia imperdible que inicia en el Puerto "Bajo de las sombras" temprano en la mañana. Allí se toma una embarcación para cruzar el Brazo Rico para desembarcar unos 20 minutos después en la costa oeste.

Una vez arribados, después de la charla técnica y con los crampones puestos inicia la caminata sobre el Glaciar Perito Moreno, donde una secuencia de lagunas azules, profundas grietas, enormes sumideros, mágicas cuevas brindarán la sensación única de sentirse en el centro del glaciar.

Siempre acompañados e instruidos por guías expertos, los viajeros explorarán durante tres horas y media aproximadamente los rincones del glaciar más especial del mundo.

Durante la caminata sobre el Glaciar Perito Moreno, los guías ayudarán a conocer mejor el hielo y su entorno. Además, contarán con media hora para almorzar sobre el manto blanco y sorprenderse en un lugar de inigualable belleza.

Una vez finalizado el Trekking sobre el Glaciar Perito Moreno, caminarán otra hora para tomar la embarcación de regreso la cual navegará muy cerca de pared sur.

Restricciones: Big Ice es una excursión que, debido a la exigencia física y dificultad del terreno es solo apta para personas entre 18 y 50 años de edad y que posean un estado físico bueno, considerando que se caminara alrededor de 7 horas en total, entre hielo y bosque.

El valor no incluye el precio de la entrada al Parque Nacional los Glaciares, vianda, ropa, ni equipo personal, pudiendo ser adquirido en locales de alquiler de indumentaria de El Calafate.

La excursión Big Ice se efectúa diariamente y cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües.

Horarios de salidas a confirmar en el momento que se realiza la reserva.

Perito Moreno Kayak Experience

Kayak en el Glaciar


¡Embárcate en la aventura de tu vida con la excursión Perito Moreno Kayak Experience!

Navega por el majestuoso Lago Argentino, acércate a las imponentes formaciones de hielo del Glaciar Perito Moreno y sentí la emoción de tocarlas con tus propias manos.



Más Información

Perito Moreno Kayak Experience es una excursión que ofrece la increíble posibilidad de navegar en Kayak en el Glaciar ¡Sí! Efectivamente, este tour permite surcar el Lago Argentino en seguras embarcaciones para ver de cerca y hasta tocar con las manos las formaciones heladas del mismísimo Glaciar Perito Moreno.

Es importante saber que Perito Moreno Kayak Experience no es un tour igual a las demás ya que ofrece una vivencia totalmente distinta del Glaciar y su entorno, combinando naturaleza y deporte de un modo armónico y en total sintonía con la esencia del paisaje.

Sin lugar a dudas es una excursión ideal para quienes disfrutan de realizar actividades al aire libre, además se desarrolla de un modo íntimo y especial ya que los grupos son reducidos para brindar una experiencia genuina y singular.

¡Lo mejor de todo! No tenés que preocuparte si no tenés experiencia previa en kayak, nuestros guías te explicarán cómo moverte entre estas asombrosas aguas glaciares de forma segura.

Para finalizar, regresaremos al punto de encuentro para tomar bebidas calientes y refrigerios, luego de la actividad.

Excursiones Glaciar Perito Moreno Preguntas frecuentes

1¿Dónde queda el Glaciar Perito Moreno?
En cuanto a su ubicación podemos decir que, el Glaciar Perito Moreno se encuentra emplazado en la Patagonia Argentina, más precisamente en la Provincia de Santa Cruz y es uno de los tantas masas de hielo que conforman, el famoso y mundialmente reconocido por su belleza, Parque Nacional Los Glaciares. Ubicación Glaciar Perito Moreno: 50°29′00″S 73°03′00″O
2¿En qué provincia se encuentra el Glaciar Perito Moreno?
El Glaciar Perito Moreno se encuentra ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina.
3¿Cuánto sale la entrada al Glaciar Perito Moreno?
El precio de la entrada al Parque Nacional los Glaciares donde se encuentra el Glaciar Perito Moreno contempla una temporada baja del 1 de mayo al 31 de agosto y una temporada alta del 1 de septiembre al 30 de abril. En la actualidad las precios de la entrada son: Tarifa general: $4000, residentes nacionales: $1200, niños y niñas de 6 a 16 años: $700, residentes provinciales: $500, estudiantes universitarios/terciarios: $300. (Valores expresados en pesos argentinos). Quedan excluidos de pagar entrada: Residentes locales, jubilados y pensionados , niños hasta 5 años inclusive y discapacitados Quienes conserven su entrada podrán disfrutar de un descuento del 50% en el valor de la tarifa para una segunda visita a efectuarse dentro de las 72 horas siguientes de realizado el primer ingreso.
4¿Por qué se rompe el Glaciar Perito Moreno?
El Glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares en el mundo que no se repliega , es decir que está en constante avance y crecimiento. Este movimiento, en ocasiones, impide la libre circulación de agua entre dos cauces hidrográficos, el Brazo Rico y el Canal de los Témpanos. Con el correr del tiempo y dada la enorme presión que ejerce el agua por no poder circular libremente, comienza a filtrarse por el hielo glaciar, causando grietas que forman un túnel abovedado. El derrumbe de esta bóveda es lo que finalmente provocará el tan ansiado espectáculo natural.
5¿Cuándo se produce el desprendimiento del Glaciar Perito Moreno?
Los desprendimientos que se producen en el Glaciar Perito Moreno son acontecimientos hidrológicos naturales y su frecuencia es variable lo cual impide saber el momento exacto en el cual acaecerán. Sin embargo, el nivel de avance del Glaciar puede facilitar una predicción aproximada, de la época o momento en la cual sucederá.
6¿Cómo llegar al Glaciar Perito Moreno desde Buenos Aires?
La forma más sencilla de llegar al Glaciar Perito Moreno es arribando primero a la ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz; 2500 km separan a esta ciudad de Buenos Aires por lo tanto la mejor forma de viajar es en avión. La única compañía aérea que realiza el trayecto es Aerolíneas Argentinas, los vuelos parten de manera regular, tanto desde el Aeroparque Jorge Newbery como desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini. Una vez en El Calafate se podrá llegar al Parque Nacional los Glaciares donde se encuentra el Glaciar Perito Moreno en: bus, excursión guiada, taxi o auto alquilado.
7¿Cómo llegar al Glaciar Perito Moreno desde Calafate?
El Calafate se sitúa a unos 80 km del Parque Nacional los Glaciares donde se encuentra el Glaciar Perito Moreno, al que se puede llegar en: Bus: Para ello deberás dirigirte primero a la terminal de ómnibus de El Calafate, el trayecto dura una hora aproximadamente y te permitirá hacer la visita a tu ritmo. Si esta es tu opción puedes comprar aquí los tickets online. Excursión con guía: Para no perder ningún detalle del glaciar, te recomendamos que hagas el tour con guía que iniciará y finalizará en tu hotel, sin necesidad de trasladarse hasta la terminal de ómnibus. Taxi: Este medio de transporte te permitirá disponer de tu horario de partida y regreso libremente, teniendo siempre en cuenta que es más oneroso. Auto de alquiler: Al igual que la opción anterior, un auto rentado te permitirá ir a tu aire con el consiguiente gasto que el alquiler y el combustible comportan.
8¿Por qué el Glaciar Perito Moreno es la Octava Maravilla del Mundo?
El Glaciar Perito Moreno es reconocido mundialmente como una de las octavas maravillas del mundo ya que por su majestuosidad y belleza podría ser considerado como una de las siete maravillas del mundo.
9¿Cuáles son los horarios para visitar el Glaciar Perito Moreno?
Horarios Parque Nacional los Glaciares En verano (Desde el 1 de septiembre hasta el 30 de abril): el ingreso es de 8 a 18 hs, pudiendo permanecer hasta las 20. En invierno (Desde el 1 de mayo al 31 de agosto): el ingreso es de 9 a 16 hs, pudiendo permanecer hasta las 18.
10¿Cuál es la mejor época para visitar el Glaciar Perito Moreno?
La mejor época del año para visitar el Parque Nacional los Glaciares, que es el emplazamiento donde se encuentra el Glaciar Perito Moreno, oscila entre el mes de septiembre hasta el mes de abril dado que la temperaturas son más benévolas con los viajeros y permiten realizar excursiones, travesías, caminatas y visitas al abrigo de un clima menos intenso. De todos modos siempre es bueno estar preparados y contar con abrigo y ropa adecuada para la ocasión.
11¿Cómo es el clima en el Glaciar Perito Moreno?
De acuerdo a la previsiones meteorológicas estacionales y al clima que rige la región, los los viajeros podrán inferir cuál es la mejor época del año para visitar el Glaciar Perito Moreno de acuerdo a sus preferencias personales: Glaciar Perito Moreno en verano: Las temperaturas mínimas oscilan entre los 13 y los 14 grados, lo cual favorece ampliamente a los viajeros que deseen realizar visitas y excursiones. Es bueno tener en cuenta que es temporada alta, por tanto se incrementa considerablemente el caudal de gente que visita el Parque y que los precios sufren un incremento con respecto a otras épocas del año. Glaciar Perito Moreno en invierno: El frío invernal no impide que el Glaciar pueda ser visitado, la cantidad de turistas desciende considerablemente y los precios de alojamientos, excursiones y comida son mucho más bajos que en cualquier época del año, pudiendo llegar a encontrar ofertas muy atractivas. Glaciar Perito Moreno en otoño: Aunque la temperatura descienda levemente, lleva consigo un gran punto a favor que es el descenso de la intensidad de los vientos, lo cual hace los paseos y excursiones sumamente agradables. Glaciar Perito Moreno en primavera: La temperatura se incrementa ligeramente, los días se alargan y las tarifas corresponden a temporada baja ¡Está todo dicho!
12¿Qué ropa empacar para visitar el Glaciar Perito Moreno?
Si hablamos de ropa para visitar el Glaciar Perito Moreno es aconsejable que sea cómoda e impermeable, por ejemplo: Campera de abrigo, gorro de lana, bufanda y guantes. Los zapatos deben seguir la misma regla de la comodidad: se aconseja llevar zapatillas de entrenamiento o running, zapatos o zapatillas de trekking y por las dudas un par de medias adicionales en la mochila, bolso o cartera. No olvidar protector solar factor 50+ y anteojos o gafas de sol
13¿Qué zapatos llevar al Perito Moreno?
Se recomienda llevar al Perito Moreno calzado cómodo como por ejemplo zapatillas de entrenamiento o running, zapatos o zapatillas de trekking y por las dudas un par de medias adicionales en la mochila, bolso o cartera.

¡Comenzá a soñar con tus vacaciones!

Envíanos tu consulta y te responderemos a la brevedad.

Abrir chat
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?
Powered by