

Visitar el Glaciar Perito Moreno es una experiencia única en la vida, pero para disfrutarla de verdad, hay algo que es clave: vestirse bien. Quien haya ido alguna vez sabe que el clima en esta maravilla natural puede cambiar en minutos. Aunque el sol brille, el viento helado y la humedad del entorno glaciar pueden convertir una excursión soñada en una jornada incómoda si no llevás la ropa adecuada.
Depende de cuándo vayas. Una de las preguntas más comunes de quienes planean visitar el glaciar es si hace frío todo el año. Y la respuesta es: sí… pero no siempre del mismo tipo. El clima en el Parque Nacional Los Glaciares puede ser engañoso: a veces el cielo está despejado y el sol calienta, pero el viento patagónico corta como cuchillo. Otras veces, el cielo está nublado, cae aguanieve y la sensación térmica es mucho más baja que la temperatura real.
Invierno (junio a agosto): En esta época las temperaturas bajan varios grados bajo cero, y es común que nieve o que el suelo esté cubierto de escarcha. El frío es seco, pero intenso. La cantidad de turistas disminuye, lo que puede ser ideal si querés evitar multitudes, pero necesitás abrigarte de verdad.
Verano (diciembre a marzo)Durante el verano, las temperaturas diurnas pueden oscilar entre los 10 °C y 18 °C, e incluso más si hay sol pleno. Pero el viento frío no se toma vacaciones: puede aparecer en cualquier momento. La ventaja es que los días son más largos, hay más excursiones disponibles y los paisajes están completamente accesibles.
Otoño y primavera (abril-mayo / septiembre-noviembre) Estas estaciones intermedias son las más impredecibles. Podés tener un día de cielo celeste y brisa suave, o una jornada fría con lluvia, viento y humedad. Las capas son fundamentales para adaptarte a los cambios de temperatura a lo largo del día.
Aunque el clima es más benigno, no conviene confiarse. Esto es lo que no puede faltar en tu mochila:
Remera térmica o técnica de manga larga: ideal para mantenerte seco y protegido sin exceso de calor.
Campera rompevientos (impermeable si es posible): el viento puede arruinarte el paseo si no llevás algo que lo frene.
Gorra para el sol o sombrero con ala ancha: el reflejo del hielo quema, y no siempre lo sentís en el momento.
Anteojos de sol: buscá unos con buen filtro UV. El resplandor del glaciar puede dañar la vista.
Protector solar FPS 50+: sí, incluso en el sur. El reflejo del sol en el hielo multiplica su efecto.
Zapatillas cómodas y cerradas: si vas a hacer solo las pasarelas, no necesitás botas técnicas. Pero asegurate de que tengan buena suela y estén bien cerradas.
Consejo extra: llevá una mochila pequeña con una prenda extra (como un polar liviano) por si baja la temperatura.
Acá las capas son todo. El clima puede variar bastante en el mismo día.
Primera capa térmica (remera y calza): liviana pero efectiva.
Polar o buzo intermedio: aporta calor sin sofocar.
Campera térmica impermeable o rompevientos grueso: elegí una buena, que aguante viento y algo de lluvia.
Cuello polar, guantes livianos, gorro: no ocupan lugar y hacen una gran diferencia.
Pantalón cómodo, preferentemente impermeable o de secado rápido.
Zapatillas resistentes al agua o botas de trekking livianas.
Consejo extra: si vas a hacer excursiones tipo navegación o senderismo, llevá una muda de ropa en una bolsa hermética. Nadie quiere pasar frío por haberse mojado sin querer.
Acá el abrigo es obligatorio. Si no estás acostumbrado al frío extremo, mejor prevenir.
Ropa interior térmica real: calzas y remera manga larga, tipo primera piel.
Campera de plumas o similar, bien abrigada e impermeable.
Gorro de polar o lana, guantes gruesos (impermeables si es posible), bufanda o cuello térmico.
Pantalón térmico o con forro polar interior.
Botas impermeables de trekking o nieve: que no te entre agua ni se te enfríen los pies.
Zapatillas resistentes al agua o botas de trekking livianas.
Medias térmicas (preferentemente de lana o fibras técnicas).
Consejo extra: en invierno, el frío en los pies es lo más difícil de manejar. Invertí en buen calzado y medias adecuadas.
Más allá de qué ropa llevar, hay detalles que hacen una gran diferencia en tu experiencia.
Acá van algunos tips extra que valen oro:
No estrenes ropa en el viaje: usá prendas probadas, que sepas que te quedan cómodas y no te rozan ni aprietan. Lo último que querés es descubrir que una calza térmica te da picazón cuando ya estás caminando entre el hielo.
No subestimes el viento: incluso si no hace tanto frío, el viento puede hacerte sentir congelado. Llevá siempre una capa cortaviento.
Mochila liviana pero equipada: ● Botella de agua (aunque esté fresco, caminás y necesitás hidratarte). Snacks livianos: frutos secos, barritas de cereal o chocolate. Anteojos de sol y protector solar. Pañuelo tipo buff multifunción. Un cambio de medias y remera si hacés excursión larga o navegación.
Chequeá el clima antes de salir, pero no te fíes 100 %: llevá abrigo aunque el pronóstico diga "templado".
Si hacés el minitrekking sobre el glaciar (una experiencia imperdible), te prestan crampones, pero vos tenés que ir con botas resistentes, caña alta y buena suela.
El Glaciar Perito Moreno es uno de los paisajes más impresionantes de Argentina. Pero para disfrutarlo de verdad, tenés que estar bien preparado. No se trata de vestirse como si fueras al Polo Norte, sino de elegir prendas funcionales, en capas, y adaptadas a la estación en la que viajás.
Así que ya sabés: mochila lista, ropa cómoda y capas bien pensadas. El Glaciar te espera.