Les traemos un servicio de transporte hacia el Camping Lago Roca, donde podrá aprovechar full Day realizando trekking libre hacia la cima del Cerro Cristal, o la opción de pernoctar tanto en sus zonas de camping libre o en sus instalaciones privadas con servicios de luz, agua y sanitarios.
Sin dudas una de las excursiones en El Calafate que permitirá a los viajeros conocer el lado más bonacible de la región.
Nuestros horarios de salida son a las 8:30 am con regreso desde el camping a las 6:00 pm.Incluye traslado en bus ida y vuelta.
Duración del viaje 1:15 min.
No incluye viandas, transfer in/out, servicio guiado o excursiones en la zona.
Apto para todo público.



Luego de recorrer los hoteles buscando a los pasajeros, el City Tour, se dirigirá a Punta Walichu para visitar el sitio arqueológico donde se podrán observar aleros con pinturas rupestres que datan de aproximadamente 10.000 años.
Al volver a la localidad se recorrerán las zonas más antiguas para contarles parte de nuestra historia, y cómo nuestro pueblo se fue transformando en el lugar turístico que hoy es nuestra principal fuente de ingresos. También se recorren el Paseo Costero de la Bahía Redonda, donde se podrán apreciar las aves que pueblan nuestros alrededores
Finalmente, para concluir esta excursión en El Calafate, se visitará el Centro de interpretación histórica.
Salidas a las 9:00 am y a las 15:00 pm. Duración 3 hs.
Menores: 0 a 3 años sin cargo, 04 a 12 años 50 % de la tarifa del adulto.
Incluye entradas al Centro de interpretación histórica y a Punta Walichu.



Abarcando un total de 3km, Laguna Nimez alberga todos los años más de 35 especies de aves provenientes de todas partes del mundo.
El recorrido es auto guiado, se podrá acceder a él previamente abonando una entrada, que puede ser utilizada para ingresar por 2da vez. Además tu visita contribuye a la conservación y a la educación ambiental los horarios de atención son de las 9:00 am hasta las 6:00 pm.



Glaciarium surge como un espacio para el entretenimiento, esparcimiento, desarrollo de actividades culturales. Apoyar y divulgar la investigación y labor científica que ayude a mejorar el conocimiento de los glaciares y la Patagonia.
Asímismo, Glaciarium fue pensado para promover el interés y el conocimiento de los Glaciares y la glaciologia. Divulgar las maravillas de la región de los Hielos Patagonicos y su historia, incentivar el cuidado del medio ambiante.
Proyectado como un ámbito que promueve el conocimiento y exalta los sentidos, intenta con nobles recursos estéticos y narrativos, envolver emocionalmente al visitante. Para ello se diseñó un espacio vivo, pleno de estímulos visuales y sonoros, interactivo y entretenido que contribuye al conocimiento del mundo de los glaciares y enriquece toda visita a la Patagonia.
Siguiendo las actuales técnicas de exhibición utilizadas por los museos y centros de interpretación del mundo los contenidos se expresan de diversas maneras: efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales.
El hielo, los glaciares, su formación y la dinámica de sus apasionantes fenómenos inspiraron la arquitectura, el diseño y alentaron el desarrollo creativo de los textos, los guiones, las ilustraciones, y las imágenes que se exhiben en Glaciarium.
La arquitectura es expresiva y connotativa, como una escultura gigante posada en la estepa patagónica que se integra con el entorno.



El Centro de Interpretación Histórico ofrece una mezcla de paleontología, arqueología, antropología, historia y geología te esperan en Av. Brown y Bonarelli, abierto de 10:00 am a 8:00 pm.


